¿Quién quiere renunciar a la alegría y vitalidad que aportan las plantas a nuestra casa? Por pequeños que sean nuestros balcones y terrazas, siempre podemos encontrar bonitos alojamientos para nuestras plantas e incluso envolvernos en acogedores tapizados de verde y de flores que decoraren el ambiente.
Para empezar y, ya que partimos de contar con espacios reducidos, siempre resulta conveniente recurrir a los maceteros colgantes: del techo, la pared, la ventana o la barandilla de nuestro balcón, siempre nos proporcionarán un agradable efecto visual sin que tengamos que ocupar un espacio necesario para el mobiliario o simplemente el paso.
De distintos tamaños y materiales, podemos encontrar infinidad de maceteros colgantes. Si eres una fans del “hazlo tu mismo” y te preocupa el medio ambiente puedes inspirarte en estos maceteros colgantes realizados a partir de botellas de plástico. En Mi Casa te explica cómo.
O inspírate en algunas de estas originales ideas para maceteros colgantes.
Pero si queremos ir más allá en nuestro afán por rodearnos de plantas, podemos construir jardines verticales: La mejor manera de hacer compatible los espacios reducidos y la proliferación de plantas a nuestro alrededor.
Una de las ideas que más me ha seducido es la de hacer nuestro jardín vertical a partir de palés ya que nos permite reutilizar materiales, y adaptarlo en tamaño y acabados a nuestros gustos y necesidades. En Ikkaro podemos aprender cómo hacerlo con poco presupuesto.
Siguiendo con la idea de reutilizar y del DIY, en Manualidades y Aficcionesnos explican paso a paso cómo construir nuestro minijardín vertical a partir de una caja de plástico y un saco y cómo evoluciona. Y si ya no sabéis que hacer con un zapatero de plástico, siempre puede transformarse en un macetero vertical para cualquier rincón de la terraza.
En esta misma línea y si os atrevéis, hasta los mismos zapatos pueden ser los protagonistas de vuestro mini jardín vertical.
Puestos a aprovechar materiales, me gusta la idea de hacer una composición a partir de bloques de construcción o ladrillos.
También puedes construirte tu jardín vertical a partir de canalones para instalar en la pared o como maceteros colgantes, a partir del tutorial de este vídeo. A mí me gusta la idea de los canalones para disfrutar de un huerto urbano en el que plantar tus lechugas o tomates si tienes un patio o terraza con una pared bien soleada.
Bueno, ya veremos hasta dónde nos alcanza el tiempo y las ganas para emprender cualquier idea para alojar las plantas en nuestra pequeña terraza, pero tras ver todas estas propuestas queda claro que siempre encontraremos un rinconcito para ellas.
Si no tienes espacio apuesta por un jardin vertical te alegrara la vida