Hacer nuestras propias estanterías reutilizando materiales es, sin duda alguna, la mejor opción para gastar poco dinero, desarrollar la creatividad y proteger el medio ambiente. Cajas, cajones, ladrillos, palés, escaleras, libros y hasta tuberías pueden ser el punto de partida para nuestro proyecto.
Así que, después de bucear por la red, hemos seleccionado unas cuantas ideas que nos sirvan de inspiración para hacer una estantería reciclada. Vamos a repasarlas, según los materiales empleados.
Con cajas de fruta o de vino puedes componer estanterías apoyadas en el suelo o colgadas en la pared, al natural, coloreadas o forradas en papel o telas. Como en estos ejemplos:
Los palés también son una buena materia prima para elaborar una estantería.
Con cajones de otros muebles que ya no nos sirven, podemos montar espacios verticales de almacenaje o estantes de pared.
Una simple escalera y unos tableros pueden convertirse en una librería como ésta:
¿Qué os parece la idea de hacer estantes con libros antiguos? Mirad aquí cómo se hace.
¿Te atreves a hacer una estantería combinando trozos de tubería y unos codos? Viendo éstas, seguro que sí.
Sencillo y fácil, con unos ladrillos o bloques de hormigón y unas baldas, tendremos unas estanterías de media altura como esta.
Pero en esto de reutilizar objetos no hay límites y, como ejemplo, una funda de guitarra convertida en librería.
Y si tienes una estantería deteriorada o con un aspecto que no te gusta, no renuncias a reconvertirla con unas manos de pintura o con telas, como esta que nos muestran en la Bioguía.
¿Te animas a ponerte “manos a la obra”? ¿Con qué proyecto te atreves? Cuéntanoslo y envíanos tus fotos.
Imágenes Decoratrix, Bossa Eléctrica, Titi Art, Bricolaje Casero, Aprender es gratis, Papai Market, Charming Home.